Análisis BDOO y BDD

 



 

TRABAJO

ANÁLISIS BDOO Y BDD

 

 

TRABAJO REALIZAZO POR

JOSSELIN RESTREPO GIRALDO

 

 

PROFESOR

ANIBAL ANTONIO TORRES CAÑAS

 

 

ASIGNATURA

BASES DE DATOS ll  G100

 

 

MEDELLIN

2022

 

 

 

ANÁLISIS BDOO Y BDD

             

Las bases de datos se pueden crear de muchas maneras, pero en este caso hablaré de bases de datos distribuidas y orientadas a objetos.

Las bases de datos son esenciales para cualquier programa o software, sin embargo, no todas las personas se atreven a modifica una base de datos porque son conscientes de todo el proceso que hay que hacer para la creación de ellas y con que facilidad se podría dañar como hay otras personas que manejas super bien la creación de bases de datos.

 

Base de Datos Orientada a Objetos

Por definición, una base de datos orientada a objetos es una base de datos (OODB) donde la información está representada por objetos como se encuentra en la programación orientada a objetos. La combinación de la funcionalidad de la base de datos con la funcionalidad del lenguaje de programación orientado a objetos (OOP) da como resultado un sistema de administración de base de datos orientado a objetos (ODBMS). Convierte los objetos de datos de la base de datos en objetos de lenguaje de programación (que pueden admitir programación orientada a objetos). Varios de estos lenguajes, como Visual Basic, C++ y Java).

 

Características: cuentas con características diferentes como por ejemplo la base de datos distribuida Está formada por varias computadoras, a las cuales se les denomina nodos, Los nodos se comunican entre sí mediante una red de comunicaciones, Cada uno de los ordenadores que forman parte de la red tiene autonomía local, Generalmente, la red de computadoras no depende de ningún sitio central, Tiene un funcionamiento independiente de su localización, Se realizan continuas transacciones de información entre nodos, La base de datos funciona independientemente del equipo, sistema operativo o red.

 

 

Base de Datos Distribuidas

Una base de datos distribuida, o BDD, consiste en múltiples bases de datos ubicadas en diferentes espacios físicos o lógicos y conectadas por un sistema de comunicación.
Una base de datos distribuida, o sistema de administración de bases de datos distribuidas (DDBMS), describe el almacenamiento de información en varias computadoras interconectadas a las que los usuarios pueden acceder desde cualquier lugar, como si estuvieran en una red local.

 

Características: cuentas con características diferentes como por ejemplo la base de datos orientada a objetos, Debe soportar objetos complejos, Los objetos deben tener un identificador al margen de los valores de sus atributos, Encapsulación, El esquema de la BDOO tiene un conjunto de clases, Concurrencia, Recuperación, Competición computacional, Persistencia y manejador de almacenamiento secundario, Facilidad de query, Herencia múltiple, Diseño de transacciones y versiones, Comprobación de clases e inferencia de la distribución.

 

Ahora, con toda la información brindada y entendiéndola

¿En qué casos recomendaría el uso de una BDOO y en qué casos el uso de una BDD? 

 

Ante requerimientos de negocio de datos complejos con alto rendimiento, debemos considerar el uso de bases de datos orientadas a objetos. Esto es más probable que lo recomendado cuando se trata de tres elementos específicos: alto rendimiento, requisitos comerciales y datos complejos. Si la misma base de datos tiene diferentes necesidades, pero las funciones comunes son esenciales para el trabajo actual, recomendaría una base de datos distribuida.

 

Tanto bdoo como bdd tienen ventajas como no tener que poner todo en su computadora y poder usar clases que también tienen la seguridad de bdd y otros inconvenientes, pero su mayor pecado es probablemente la poca documentación que hay. No existe un estándar como las bases de datos que usamos todos los días

 

Ambos son buenos, dependiendo del contexto en el que se utilicen. Si desea una base de datos que se pueda administrar desde cualquier lugar, una base de datos distribuida es el camino a seguir. Mejor que usar un lenguaje orientado a objetos como C# si es posible. Un lenguaje orientado a objetos de base de datos que le permite asignar clases a objetos, encapsularlos, usar herencia, etc.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TIA MANIPULACION DE BASES BIBLIOTECA PARTE 2