Consulta nuevas tendencias de BD


 




TRABAJO

“NUEVAS TENDENCIAS DE LAS BASES DE DATOS”

 

TRABAJO REALIZAZO POR

JOSSELIN RESTREPO GIRALDO

SANTIAGO OSORIO GALLEGO

 

PROFESOR

ANIBAL ANTONIO TORRES CAÑAS

 

ASIGNATURA

BASES DE DATOS ll  G100


2022




NUEVAS TENDENCIAS DE LAS BASES DE DATOS

 

TENDENCIA

FUNCION

VENTAJA

DESVENTAJA

Big data más base de datos

 

para las aplicaciones con un único sistema se puede realizar generación, procesamiento, almacenamiento y consumo de datos, que tiene como resultado una mejor experiencia de los usuarios.

Velocidad en la toma de decisiones, Planes estratégicos Inteligentes de Marketing, Mejora en la eficiencia, Vinculación de clientes, Variables del entorno, Feedback y retroalimentación

 

Las políticas de protección de datos y ciberseguridad

Un sistema nativo de la nube más distribuido

 

Las aplicaciones o procesos se ejecutan en contenedores de software como unidades aisladas, los procesos se gestionan mediante orquestación central.

combinar técnicas de procesamiento distribuido, sin una configuración de infraestructura pesada, permitirá que los usuarios puedan disfrutar de una alta disponibilidad gracias a las bases de datos nativas en la nube eficientes.

para mejorar el uso de recursos y reducir los costes de mantenimiento y las aplicaciones están débilmente acopladas.

Es comprensible la percepción de inseguridad que genera una tecnología que pone la información (sensible en muchos casos), en servidores fuera de la organización, dejando como responsable de los datos al proveedor de servicio. 

 Al tener toda la infraestructura corriendo sobre servidores que se encuentran en la nube el cliente de control sobre su información, una vez que ésta es subida a la nube.

Plataformas de base de datos Inteligente y autónoma

 

 proporciona capacidades de autoconducción a las bases de datos que se ejecutan en una plataforma, de esta manera se permite que las bases de datos perciban, tomen decisiones y realicen optimizaciones de forma independiente con el fin de generar un servicio continuo.

 permitiendo automatizar las hojas de ruta completamente en una base de datos

 resulta complejo la automatización absoluta cuando a menudo las compañías cambian de base de datos, dificultando la automatización de todo el proceso.

Multimodelo

 

 estas se caracterizan por ser plataformas de procesamiento de datos que admiten múltiples modelos de datos y definen los parámetros de cómo se organiza la información en una base de datos.

los modelos de datos que pueden acomodar estas bases de datos incluyen los relacionales, jerárquicos y de objetos, además de diferentes estilos de documentos o gráficos, incluidos los que forman parte de las bases de datos NoSQL

§  La ventaja que trae consigo incorporar varios modelos en una sola base de datos es la posibilidad de que los equipos TI cumplan con varios requisitos de aplicaciones sin necesidad de implementar diferentes sistemas en las bases de datos.

 

§  no almacenan datos de manera uniforme en una estructura de tabla basada en filas, de manera que pueden manejar diferentes formas de datos que no se ajusten al esquema rígido del modelo relacional.

En algunas situaciones este enfoque multimodelo puede impedir la integridad transaccional que utilizan los sistemas de administración de base de datos relacionales para mantener consistencia en los datos.

Seguridad incorporada

 

 técnicas como el cifrado en movimiento con cifrado transparente de datos (TDE), la gestión flexible de claves, el cifrado en reposo, la trazabilidad y la auditoría, son necesarias y obligatorias para cualquier compañía.

permite cifrar los datos confidenciales en las bases de datos y proteger las claves que se emplean para cifrar datos con un certificado.

 

Este tipo de técnica para la seguridad ayuda con las regulaciones y pautas establecidas en la industria y en el ámbito de la ciberseguridad, de manera que sí algún ciberdelincuente trata de robar archivos de datos no podría emplearlos porque necesitaría una clave de acceso a ellos

 es importante saber que TDE solo agrega una capa de protección para los datos en reposo y los riesgos restantes deben protegerse en el sistema de archivos del sistema operativo y la capa de hardware.

procesamiento híbrido de transacciones

mejora el rendimiento y es capaz de sincronizar millones de transacciones diariamente, mejorando como ya se ha dicho la experiencia del usuario.

se espera que esta tendencia crezca, ya que también las bases de datos HTAP pueden emplearse como almacenes de datos, manejar cargas de trabajo de procesamiento transaccional en línea (OLTP) y responder rápidamente a solicitud de análisis de Big Data en tiempo real.

Permiten trabajar a cada nodo de la red con autonomía local, Aumentan la disponibilidad, confiabilidad y eficiencia en el acceso a la información, Se pueden expandir de forma indefinida en función de las necesidades

 

Resulta más difícil establecer mecanismos para controlar el acceso a los datos y garantizar la seguridad, Los errores en la red pueden tener graves consecuencias para la privacidad de la información, Es un sistema más complejo de implementar y Conseguir una transparencia óptima.

 

SDDP

es un modelo de despacho hidrotérmico con representación de la red de transmisión y utilizado en los estudios operativos de corto, mediano y largo plazos.

Trae capacidades como la administración de recursos físicos, la administración de la vida útil de una instancia, la seguridad y el escalado automático.

Lamentablemente el número de combinaciones de escenarios de precios crece exponencialmente a lo largo del tiempo



CONCLUSIÓN

 

todo va avanzando y necesitamos más recursos en la tecnología y lo que las empresas buscan es encontrar métodos más eficaces para las bases de datos, y lo que buscan es que el almacenamiento y la computación sean compatibles con una amplia variación de interfaces de códigos abiertos y tratar de aprovechar todos estos avances.

 

Por ende, empiezan a evolucionar las bases de datos la forma en que se procesa la información en microsegundos es impresionante. Las transacciones se ejecutan simultáneamente en la misma base de datos en diferentes ubicaciones y estados. La importancia de la información es lo que ha llevado a las empresas y otras organizaciones a invertir en la seguridad de sus datos.

 

 

 

APORTES PERSONALES

 

La tecnología está cambiando rápidamente, por lo que no debemos quedarnos y apuesta por las nuevas tecnologías que sin duda nos facilitarán la vida a los que estamos involucrados en la gestión y seguridad de la información.

 

En la investigación de este trabajo pudimos enterarnos de todas estas nuevas tendencias y nos sorprendió mucho y nos puso a pensar en unos años como se va a facilitará todo si estas tendencias siguen avanzando por eso hay que seguir en búsqueda de nuevos proyectos que después podremos aportar a la solución del problema.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TIA MANIPULACION DE BASES BIBLIOTECA PARTE 2